top of page

¡El proyecto Guardianes de la Memoria!

Proyecto “Guardianes de la Memoria”


1. Introducción

El proyecto "Guardianes de la Memoria" busca tender un puente entre generaciones, permitiendo que cada persona deje una huella de su historia personal para las futuras. Este innovador proyecto utiliza kits de grabación para recopilar testimonios en forma de fotos, videos, textos y grabaciones de audio.


2. Antecedentes y justificación

En un mundo en constante cambio, es crucial preservar las historias y experiencias individuales para las generaciones futuras. El proyecto responde a la creciente necesidad de preservar la memoria colectiva y garantizar que cada individuo tenga un lugar en la historia de la humanidad.


3. Objetivos del proyecto

  • Crear un puente entre generaciones permitiendo que cada uno deje una huella de su historia.

  • Almacene datos en múltiples medios y en diferentes ubicaciones para garantizar su longevidad.

  • Permitir que las generaciones futuras tengan acceso a estos testimonios personales.


4. Descripción del proyecto


4.1. Concepto

El proyecto propone enviar a los participantes un kit de grabación y asignarles 8 GB de espacio para que cuenten su historia mediante fotos, videos, textos y grabaciones de audio. ¿Por qué kits? Para evitar la transmisión de datos a través de redes que podrían ser pirateadas.


4.2. Metodología

Los kits se distribuirán a los participantes, quienes podrán registrar sus testimonios. Los datos se almacenarán en tres soportes diferentes y se guardarán en diversos lugares del mundo, incluyendo Svalbard si aceptan la solicitud, y posiblemente en el espacio.


4.3. Innovación

El proyecto destaca por su enfoque innovador en el almacenamiento de datos, incluyendo lugares como Svalbard, museos y estaciones espaciales, para garantizar la longevidad de los testimonios.


5. Impacto y beneficiarios


5.1. Impact

El proyecto ayudará a preservar historias individuales para las generaciones futuras, fortaleciendo el vínculo entre generaciones y la memoria colectiva.


5.2. Beneficiarios

Los beneficiarios directos son los participantes que registran sus testimonios. Los beneficiarios indirectos son las futuras generaciones que tendrán acceso a estas historias. El proyecto también busca incluir a los menos afortunados enviando emisarios para recopilar sus historias.


6. Presupuesto y financiación


6.1. Presupuesto estimado

El presupuesto estimado incluye los costos de producción y distribución de los kits, el almacenamiento de los datos en múltiples medios, los costos de preservación a largo plazo, la logística y las personas involucradas en este proyecto.


6.2. Fuentes de financiación

Las fuentes de financiación incluyen una solicitud de subvención a la UNESCO, instituciones que deseen participar, fundaciones interesadas, donaciones e ingresos generados por la venta de kits y productos relacionados, como retratos o árboles genealógicos.


7. Asociaciones y colaboraciones

El proyecto prevé asociaciones con organizaciones de conservación, instituciones espaciales y empresas de tecnología para garantizar la implementación y sostenibilidad del proyecto.


8. Conclusión

El proyecto "Guardianes de la Memoria" es esencial para preservar las historias individuales y garantizar que cada persona tenga un lugar en la historia de la humanidad. Su apoyo es crucial para el éxito de este ambicioso proyecto. Se ha colocado la primera piedra.


Evaluar la viabilidad de un proyecto como "Los Guardianes de la Memoria" requiere considerar diversos factores, como la tecnología, el financiamiento, la logística y la aceptación pública. A continuación, se presentan algunos puntos a considerar:


  1. Tecnología : Las tecnologías necesarias para registrar, almacenar y preservar datos ya existen. Sin embargo, almacenar datos en el espacio o en Marte podría plantear desafíos técnicos y financieros. Por lo tanto, el almacenamiento de datos se realizará inicialmente en la Tierra; el tiempo dirá si es posible almacenarlos en otros lugares.

  2. Financiación : Conseguir subvenciones y donaciones para financiar el proyecto es crucial. La viabilidad dependerá de la capacidad de convencer a los donantes de la importancia y el impacto del proyecto.

  3. Logística : La distribución de los kits, la recopilación de datos y su almacenamiento en múltiples soportes y en diferentes ubicaciones requiere una planificación logística minuciosa. Esto incluye la coordinación con socios internacionales e instituciones de conservación.

  4. Aceptación pública : El éxito del proyecto dependerá de la aceptación y participación del público. Será fundamental concienciar sobre la importancia de preservar su historia personal y fomentar su participación.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
¡Los medios implementados!

Para llevar a cabo este proyecto de la mejor manera posible, recientemente escribí y envié cartas y correos electrónicos a diversas...

 
 
 

Comentarios


bottom of page